No os imaginais la cantidad de veces que he intentado hacer churros en casa y no me han salido, snif! Bueno, es que no salían de la manga pastelera, taaan dura era la masa que no había manera que salieran por la boquilla.
Por eso cuando leí que para el reto de Teodoro Bardají en abril me tocaban masas y encontré la receta de los churros, no lo dudé! Si todo lo que hago de este hombre sale perfecto, habría que probar la masa de los churros!
Me llamó mucho la antención que la cantidad de agua fuera el doble de la de harina, porque siempre suelen ser las mismas cantidades. Y por eso pensé aún con más fuerza que esta receta saldría bien.
Para asegurarme el éxito, le pedí a una compañera de trabajo su churrera y como podéis comprobar en la foto, los churros salieron y muy bonitos, oye!!
Antes de recomendaros pasar por los blogs de mis compis quiero anunciaros que Cristina va a impartir talleres de cocina en Zaragoza, comienza con cocina asiática el próximo jueves día 14, os animais?
Y ahora sí y antes de ir a por esta excepcional receta os animo a visitar las cocinas del resto de #FoodBloggersAragon: BeatriZ, Cristina, Mª Pilar, Marisa, Olga y Susana!
RECETA DE CHURROS DE TEODORO BARDAJÍ
Ingredientes para 36 churros (16 como los de la foto):
500 ml de agua
5 gr de sal
250 gr de harina
aceite de girasol para freír
Preparación:
Tamizamos en un bol amplio la harina y la reservamos.
En una olla llevamos a ebullición el agua junto con la sal. Cuando rompa a hervir retiramos del fuego y vertemos inmediatamente sobre la harina tamizada. Removemos con la ayuda de una cuchara de madera hasta que nos quede una masa uniforme.
Colocamos la masa en una churrera o manga pastelera con boquilla y sobre papel de hornear le damos la forma que queramos a los churros.
En una sartén amplia calentamos el aceite de girasol y freímos los churros a un fuego alto pero no muy fuerte. Una vez que se hayan dorado a nuestro gusto retiramos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
(Truco: yo echo los churros con el papel a la sartén, cojo el papel con la punta de los dedos por una esquina e introduzco en el aceite, al contacto el churro se desprende sin problemas)
Espolvoreamos con azúcar al gusto, y…
A disfrutar!!!
me apunto la receta, que siempre tengo ganas de hacerlos pero no tenía una receta buena.
besos crisylaura
Que bien te quedaron y que buenos con chocolate.
Yo los hago con una parte y media de agua por una de harina y me quedan muy bien,los suelo hacer alargados,y con mi churrera de toda la vida,ya lleva mas de 40 años en casa.Asi son mas cómodos para mojar en el chocolate,a mis nietos les encantan y muchas veces es la merienda del domingo.Besinos desde Asturias
@Lucía, es harina normal y corriente 😉
Salu2. Paula
Buenos días. Me encantaría hacerlos en casa. Tengo una duda. Que tipo de harina has utilizado?
Me gusta mucho tu blog, no me pierdo una receta!!!!
Me he apuntado la receta que me regalaron hace unos días para mi santo una churrera y la receta que hice me salió bastante regular!
Gracias por el truco del papel!
Besos,
Palmira
@Javier, efectivamente echo los churros con el papel y se retira en el momento, al contacto con el aceite se retiran muy bien. De hecho ni siquiera lo suelto, lo cojo con la punta de los deditos por una esquina, introduzco en el aceite y al contacto el churro se suelta 😉
Ahora lo pongo en el post. Salu2 y gracias por la observación. Paula
¿Echas el papel cocina a freir con los churros? ¿Cuándo lo retiras?