Es día 12 y hoy publicamos los miembros del Recetario Mañoso las propuestas lanzadas para el mes de marzo, teniendo como protagonista la longaniza. Para ver el resto de recetas elaboradas por mis compañeros solo teneis que pinchar sobre el logo.
La longaniza de Graus es mundialmente famosa y ostenta dos records Guinnes.
El primero de ellos data del año 1996 en el que elaboraron el embutido más largo del mundo con 505,47 metros de largo y 339 kg de peso.
El segundo lo ostentan desde el año 1997, año en el que asaron en una parrilla de 25 metros cuadrados una longaniza de 299 kg de peso. Una máquina móvil de embutir fue depositando la pieza de longaniza sobre la parrilla articulada, hasta completar estos 25 metros cuadrados.
La parrilla, articulada en seis secciones, se dispuso sobre las brasas con ayuda de una grua que también se utilizó para dar la vuelta a la parrilla de forma manual.
Para la elaboración de nuestras recetas hemos contado con la excelente materia prima suministrada por Melsa, que desde hace 150 años y 5 generaciones después elabora unos magníficos embutidos y sobre todo, longanizas (de Graus).
En esta ocasión he realizado una sencilla pizza de longaniza con trompetas de la muerte con cebolla caramelizada a la miel y mozarella, simplemente divina. La masa de la pizza es la de mi querido Jamie Olivier, desde que la probé no se hace otra en mi casa, os la recomiendo a todos.
Nota: la idea del trenzado la vi en el blog de Rosa, bocados dulces y salados. No me quedó tan bien como a ella, pero es muy resultona 😉
Elementos del invento:
para la masa de la pizza (salen 3 pizzas grandes):
– 310 gr de agua templada
– 250 gr de harina de fuerza
– 250 gr de harina normal
– 18 gr de levadura fresca
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharada de miel
para el relleno:
– longaniza Melsa con trompetas de la muerte
– mozarella
– tomate frito (yo utilizo del Mercadona con trocitos de tomate)
– cebolla caramelizada a la miel
– orégano
– queso para gratinar
Elaboración de los elementos:
masa de pizza:
Calentamos un poquito la miel y la disolvemos en el agua templada. Disolvemos también la levadura fresca.
Mezclamos las harinas con la sal y hacemos un hueco en el medio, incorporamos el agua y amasamos hasta que tengamos una masa elástica y uniforme.
Ponemos en un bol y tapamos con papel film aceitado. Dejamos que repose y doble su volumen durante una hora.
Dividimos la masa según nos interese y estiramos con un rodillo, muy fina.
montaje de la pizza:
Con una cuchara distribuimos tomate frito, espolvoreamos orégano. Repartimos la cebolla caramelizada a la miel, la mozarella y la longaniza.
Horneamos a 200º durante 12 minutos. Añadimos el queso de gratinar y gratinamos durante 5 minutos más.
Ale, a disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de pizza de longaniza de trompetas de la muerte
Pingback: My way: Pizza margarita
El relleno exquisito y esa masa tengo que probarla ya.
Un besito
Hola Paula. Las pizzas me gustan mucho, bueno, nos gustan pero como no he hecho masa nunca las preparo en casa y la verdad es que me gustaría hacerlo. A ver si alguna vez me decido.
No me importaría en estos momentos y aunque sea la hora de comer tomarme una buena ración de la que has preparado porque tiene que saber a gloria. Esa longaniza debe estar de vicio. A ver si para cuando vaya la puedo encontrar.
Que pases un estupendo fin de semana.
Saludos
que pinta más estupenda tiene esta pizza!!
la combinación de la longaniza y de la cebolla caramelizada me llama la atención.
1 saludo.
que pinta más rica tiene esa pizza!!! se ve deliciosa!!
Con ese nombre no me atrevo a probarla, pero luego viendo la foto no perdería la ocasión, porque es estupenda, con lo fan que soy yo de las pizzas…
besitos.
Sorprendente combinacion… tanto como esta parrilla de la foto!!!
Un abrazo
con estas pizas “sencillas” me daria yo un atracón que no veas lo del record es una pasada tan grandeeee.bexinos wapa
p.d.t. el mañoso va muy bien…
una delicia de pizza
Como tiene que haber quedado de sabrosa Paula! NO hay más que ver la maravillosa pinta que tiene!
besos,
¿Sencilla? Niña te recomiendo que la patentes. la pinta estpenda y, los ingredientes…mmmmmmmmm…¿que decir de los ingredientes? pués que me encantan.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
pero qué bonita! yo quiero saber cómo se hace ese trenzado! y seguro que riquísima! Buen domingo 🙂
Que requetebuena con esa longaniza,te la copio con masa incluída,he de probar la masa con el toque de miel.
Cariños
Jo, guapa, con esos ingredientes, y esa masa que tiene una pinta crujientita impresionante… ¡me la zampaba entera!.
Un besote.
Sonia, en Aragón distinguimos entre longaniza seca o longaniza fresca. A lo que vosotros llamais butifarra de carne nosotros le llamamos salchichas frescas y no lleva la misma composición que la longaniza fresca 😉
Besos. Paula
Oye, pero esto es longaniza seca?? o es butifarra de carne?? es q me hago un lio, q se q fuera de Catalunya se le llama diferente….
Un beso,
La pizza se ve mortal.
De embutidos conozco poco porque no los consumo, pero te juro que no sé la diferencia entre un longaniza y un chorizo, la ignorancia no tiene limites :).
La foto que muestras es un carro lleno de longanizas?, impresionante!
Besos
Ains la lonzaniza……. es que no hay otra igual, vamos una pizza mortal.
Muas!
Que pintaza tiene esta pizza, me ha encantado. Un besazo.
¡Hola Paula! Con tan buenos ingredientes como nos cuentas, es imposible que pueda salir una pizza con mal resultado. Impresionante la parrilla; estas cosas son muy interesantes de ver y de disfrutar en vivo. Como disfrutar de tu pizza, qué rica debe estar, con esa mezcla de sabores tan atractiva.
Un beso y feliz finde.
Por Dios, Paula!!! cómo puedes decir de semejante pizza que has preparado una “sencilla” pizza, menudos ingredientes!!! menuda pinta, chica… inmejorable!!!!
¡Buen provecho, que la disfrutes!
deve essere una bontà! complimenti!
Que suenen las trompetas, porque esta pizza se lo merece. ¡Vaya ricura! Besitos.
Muy rica la pizza Paula. Me encanta como te ha quedado. Besicos y que pare la lluvia!!
a mi me la mandaron para probar y me encanto
Sensacional la pizza y la entrada muy completa, te ha documentado muy bien.
Besicos
Super rica, me la llevo, a mis nietos les va a encantar, bs.Sefa
Niña tiene una pinta deliciosa!!!! Creo que mi próxima pizza va a ser muy parecida.
Besicos
Que rica Paula. No necesito probarla, ya sé que me va a gustar. No tenia idea de los records…
una sencilla pizza? esto es una maravilla me encanta la pizza y l longaniza asi que buenisima receta
gracias
cris
Qué buena pizza, probaré a hacer tu masa.
Buen finde
Me encantan las pizzas y el topping de la tuya me parece una verdadera delicia. Por no hablar de lo bonito que te ha quedado el borde. Un placer para el gusto.
Besos y buen finde
Me pido una buena ración.
Pochoncicos.