Aunque no os lo creais esta receta de brownie de cerveza negra la hice en julio del año pasado!!! Recuerdo que le tenía muchas ganas a este brownie, lo había hecho en un par de ocasiones, pero no me gustaba luego la composición fotográfica. Y de repente un día lo tuve claro, emplearía mis moldes pequeñitos de helado!
No sólo la presentación fue divertida, sino que además te hace disfrutar al máximo de este bocado que no podeis dejar de hornear, es delicioso y rápido de hacer, qué más le podemos pedir?
Con esta receta me presenté al concurso que organizaba Canal Cocina para promocionar el nuevo programa de Alma Obregón: Dulces con Alma. Entre las 449 recetas presentadas (record de participación) ésta fue una de las 12 afortunadas para realizar un curso de repostería americana con Alma.
Así que viajamos a Madrid, nos reencontramos con amigas y disfrutamos de una estupenda mañana (cuyo resultado vereis próximamente) y pusimos cara a otras muchas blogeras. Disfrutamos de lo lindo de una tarde metida entre harina, azúcar y horno! Y si no… comprobadlo por vosotros mismos!
Así que sin más dilación, aquí os dejo la fantástica receta de polos de brownie de cerveza negra!
BROWNIE DE CERVEZA NEGRA
Ingredientes:
– 400 gr de chocolate 70%
– 220 gr de mantequilla con sal
– 8 huevos
– 150 gr de azúcar blanco
– 200 gr de azúcar moreno
– 60 gr de cacao
– 220 gr de harina
– 240 gr de cerveza negra
– 200 gr de chips de chocolate
– 40 gr de nueces troceadas
Preparación:
Tamizar la harina junto con el cacao. Reservar.
Derretir el chocolate junto con la mantequilla. Reservar.
Batir durante 5 minutos los huevos junto con los dos tipos de azúcar.
1.- Añadir la mitad de la mezcla de harina y cacao.
2.- Añadir la mitad del chocolate derretido.
3.- Añadir la mitad de la cerveza negra.
Repetir la operación.
Añadir las gotas de chocolate.
Verter sobre el molde engrasado y hornear a 175º durante 15-20 minutos, dejar enfriar.
Derretir los otros 200 gr de chocolate al baño María o en el microondas y bañar los polos de brownie. Escurrir bien y poner sobre una rejilla, repartir nueces troceadas y dejar enfriar por completo.
A disfrutar!!!
Muchas gracias Paula!!! La verdad es que son ideales.
Besos
¡Pero qué buenísimos y qué buena idea! Se me hacía la boca agua ahora al verlos…¡Geniales!. Y genial experiencia la que viviste en el taller de Alma seguro =)
Un besote guapa.
La presentación te ha quedado impresionante y ya me imagino que deben estar de vicio!! Nunca he probado brownies con cerveza negra pero seguro que no tardaré, ya que la tarta Guinness me encanta.
Un saludo! Clara
@Rocío!!! Los moldes los puedes encontrar en casi cualquier tienda de repostería on line, por ejemplo en En Juliana (no me carga la página y no puedo enviarte el enlace). Para que los veas, son estos.
Yo la verdad es que los uso muchisimo y este tamaño mini me parece perfecto!!!
Salu2. Paula
Me has dejado sin palabras! Me parece super original la idea, me la apunto.
Una pregunta, ¿donde has encontrado los moldes para los helados? Es que llevo tiempo buscándolos pero no los encuentro por ningún lado.
Besos.
¡Esto es bestial, Paula! muerte por chocolate en su máxima expresión: me encanta 😀
Los moldes de helado además de monos son prácticos: ¿comer un brownie sin enguarrarse las manos?
Receta 10!
Besotes
Pues no me extraña en absoluto que ganaras porque la receta me parece una pasada de original, rica tiene que estar para morirse y además la presentación me encanta. Enhorabuena, besos
@Silvia, gracias por tu comentario, eres un sol.
La verdad es que hice dos tandas de cuatro (es el molde mini) y el resto lo horneé en un molde normal. Yo creo que salen aproximadamente unos 12 polos de brownie 😉
Besos. Paula
Wow! Me parece una pasada la receta. No me extraña que ganaras. Muy merecido el premio. ¡Enhorabuena!
¿Cuantos helados te salieron? Es para calcular…
Besos.
Enhorabuena.Me encantan los brownies ,me guardo la receta que seguro esta muy rico.besinos