Ya os he comentado alguna vez que yo soy fan incondicional del Nesquik y la Nocilla, concretamente esas marcas. Imagino que se debe a que son las que ha habido toda mi vida en casa y por eso las prefiero al Cola-Cao y la Nutella.
El otro día una compañera de trabajo se resistió a comprar Nocilla y Nutella porque ambos productos llevan aceite de palma y me pidió una receta de crema de cacao casera.
Busqué, busqué y rebusqué y de todas las recetas que vi por la red la que más me convenció fue la de Danza de fogones. Y lo hizo por la sencillez de sus ingredientes, como decía el anuncio: leche, cacao y avellanas…
Además en esta ocasión y por primera vez en el blog, he elaborado la receta con leche sin lactosa, concretamente con la leche de soja que me han hecho llegar desde Provamel. Debo decir que en absoluto le ha dado un sabor diferente y me ha reportado una gran satisfacción poder compartirlo con una compañera intolerante a la lactosa.
Además, como por naturaleza los ingredientes no contienen gluten nos encontramos ante una receta apta para intolerantes al gluten y a la lactosa.
Y si no teneis en casa ninguna intolerancia simplemente poneis la leche que consumais habitualmente en casa y listo!
Vamos a por la receta!!!
CREMA DE CACAO CASERA
Ingredientes para 2 botes:
– 100 gr de avellanas tostadas
– 50 gr de aceite de girasol
– 30 gr de cacao en polvo sin azúcar
– 80 gr de azúcar
– 100 gr de leche de soja
Preparación:
En el accesorio picador de la batidora, en un robot de cocina o picadora, triturar las avellanas hasta obtener una pasta aceitosa.
Si la máquina que utilicemos para triturar las avellanas es grande continuar trabajando en ella, sino, verter la pasta de avellanas en un bol y proceder de igual modo al siguiente:
a la pasta de avellanas debemos añadir el aceite de girasol, el cacao en polvo, azúcar y la leche. Mezclar muy, muy bien hasta que obtengamos una masa homogénea.
Refrigerar al menos durante 24 horas.
A disfrutar!!!
@Mariachof, me alegra mucho que la hayas probado. La próxima la haré yo sin el aceite de girasol siguiendo tu recomendación 😉
Salu2 y gracias por tu comentario. Paula
Está buenísima! !!. Y sin la perjudicial grasa de palma con su grasa saturada. Se acabaron los botes de Nocilla,Nutella….Gracias por la receta.
Textura perfecta y sabor exquisito. Me he ahorrado los 50 ml de aceite de girasol. Creo que no le hace falta.
Saludos! !
Que buena pinta! Y está mucho mas sana que prefabricada
@Beatriz, ni te imaginas el placer que fue compartirlo contigo 😉
Besos. Paula
Yo soy la intolerante a la lactosa q encima ha tenido la fortuna de comer un tarro hecha por Paula. Un lujazo. Riquísima.
Ay Paula vas a ser mi perdición 😉
Maravillosa! besotes
@ Ana María, hola, gracias por la observación. Todas las medidas deben ir en gramos porque yo siempre lo peso todo, no utilizo vasos medidores de líquidos, por eso va en gramos. Lo cambio ahora mismo 😉
salu2. Paula
Hola, ¿Por qué pones el aceite en gramos ? La leche esta en ml pero el aceite no . Saludos
Ana
@Aurora, gracias por la idea! La próxima con leche de avellanas 😀
Salu2. Paula
¡¡¡El colmo de la felicidad es usar leche de avellanas!!! Te lo digo yo, que lo he probado ;P